Esta es una receta básica para hacer fideos caseros, se los puede cortar a cuchillo o bien con la máquina amasadora, como es el caso de estos.
Casi, casi, que son chipitas pero se hacen con harina de trigo así que son pancitos. ¡Ricos, fáciles de hacer y rendidores!
Si querés darle un toque extra de sabor a sus sopas, probá con esta sencilla receta.
Una salsa parisienne bien particular, ideal para acompañar pastas. Acá la usamos para unos tallarines caseros y quedaron muy bien; eso sí, ninguno de los comensales estaba a dieta ni pensando en calorías.
Estas son unas de las empanadas de Doña Luisa, eximia cocinera, amante esposa, madre y abuela.
Esta es una pasta distinta, si bien es simple de realizar, su cocción no es la habitual y requiere algo más de esmero. Sorteado este inconveniente, podemos experimentar con los más variados rellenos y quedar más que bien. La foto es ilustrativa, comimos y no sacamos foto (en serio).
Este arrollado es un típico plato veraniego o de vacaciones. Es fácil de hacer, se come frío y se lo puede conservar en el freezer a la espera de la ocasión adecuada. También brinda posibilidades de variar los ingredientes de acuerdo al gusto de cada uno. Lo primordial es la carne y el armado; después, piedra libre.
Fácil, rápido, económico y con un gustito a Brasil que ni te cuento: ¡bananas fritas!
Una receta bien simple a la se le puede dar el toque especial en la presentación, con alguna salsa o acompañándola con alguna ensalada colorida. Lo demás es accesorio, el noble pastel de zanahorias es este.
Una receta fácil de hacer y con ingredientes sumamente sencillos de conseguir, justo lo que se necesita para esta altura del año.
Estamos en una clara onda de reciclado de comida y ahora vamos a aprovechar el pollo. El pastel de pollo es muy similar al de carne (ojo que si quedó asado se puede aplicar esta receta) y está en cada uno aplicarle las variantes convenientes. ¡Quién diría que estamos comiendo lo que sobró!
El budín de pan es una receta clásica, un postre regido por un principio básico de la cocina hogareña: la economía. ¡El pan que sobró no se tira, se hace budín!
Indispensable para algunos comensales y rechazada por otros, la mayonesa es un ingrediente que suele repetirse en las comidas estivales: ensaladas, sandwiches, canapés… Esta receta de mayonesa casera se puede preparar con aceite de maíz o con aceite de oliva. El sabor, obviamente, es bastante distinto, pero como es tan fácil, recomendamos hacer las dos opciones.